España es el país en donde se usan más pesticidas, según un informe de Eurostat. Nada menos que 78.000 toneladas llegan a la fruta y verdura de las que nos alimentamos (la convencional, no ecológica). Muchos de ellos son bioacumulativos, y de otros no se sabe el riesgo de consumirlos mezclados en un cóctel, que según algunos investigadores que han dado la voz de alarma, puede ser un veneno mortal, aún en dosis mínimas.
Los Vespa mandarinia, o avispones gigantes en Estados Unidos, pueden generar un alto riesgo para los ecosistemas, la economía de la apicultura de ese país y la seguridad alimentaria global.
Incluso las tribus más remotas del mundo están lidiando con el coronavirus, arriesgando seriamente su desaparición. La tribu amazónica de Yanomami, que vive entre Brasil y Venezuela, lamentablemente registró el primer caso de contagio. Un niño de 15 años fue infectado con Covid-19.