El SINAC es la base de datos nacional en la cual todos los ayuntamientos, como responsables de la calidad y potabilidad de las aguas que distribuyen para consumo humano en sus respectivos municipios, deben trasladar todos los datos analíticos que realizan para certificar la calidad y potabilidad de las aguas que distribuyen.
Las bajas temperaturas, la humedad y las particularidades del invierno incrementan el riesgo de padecer algunas patologías y la susceptibilidad del sistema inmunológico.
A menudo escuchamos hablar de "superalimentos", una tendencia real del mercado actual. Los consumidores están cada vez más atentos, quieren alimentos buenos, saludables y controlados que puedan combinar el sabor con la riqueza de sustancias beneficiosas para el organismo.
El páncreas es un órgano importante para la funcionalidad del cuerpo.
Muchos se preocupan por mantener sanos el corazón, los pulmones o los riñones, pero pocos piensan en mantener joven el páncreas. Sin embargo, si desea que su organismo esté en óptima forma, es un órgano que no debe pasarse por alto. Está ubicado en la cavidad abdominal, detrás del estómago, y tiene dos funciones principales. Permite que la insulina controle los niveles de azúcar en sangre y produce enzimas para la digestión...
Con la llegada del otoño también llega la gripe y resfriados. Con esta simple receta casera puedes elaborar tu propio jarabe efectivo... entra en el blog y descúbrelo.
La miel contiene muchas vitaminas que son esenciales para fortalecer el sistema inmunológico. Aquí están los tipos de miel y las recomendaciones de uso para aprovechar sus propiedades vigorizantes.
Alivia la tos de forma natural, una auténtica panacea para los dolores de garganta, pero no solo: la miel cruda tiene propiedades antibacterianas y antibióticas tan fuertes que es un aliado válido del sistema inmunológico y, en general, del buen funcionamiento de todos los órganos del cuerpo humano.
Los machos de abejas, los llamados zánganos, tienen un propósito en la vida: aparearse con una reina virgen. Pero hasta ahora los lugares favoritos de los encuentros amorosos siempre han sido un misterio. Hoy, una investigación dirigida por la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido) ha descubierto dónde se encuentran estos maravillosos insectos.
Las jóvenes reinas realizan hasta seis vuelos nupciales al inicio de su vida, durante los cuales se aparean con diferentes zánganos
Desde la morfología la evolución de su vida social: una nueva investigación de la Universidad de São Paulo (Brasil) revela algunos detalles que arrojan luz sobre el comportamiento de las abejas, esos maravillosos e indispensables insectos que con demasiada frecuencia olvidamos.
Hay muchas especies diferentes de abejas y, contrariamente a lo que a veces se cree, no todas viven en comunidades. Más de 20.000 especies, las llamadas abejas solitarias...
La biodiversidad es el núcleo de nuestro planeta. Y la abeja está en su centro. Más del 75% de los cultivos alimentarios del mundo dependen, en cierta medida, de la acción de insectos polinizadores, como nuestras abejas amigas, que ayudan a las plantas a reproducirse.
Si hubiera más conciencia en el mundo que las abejas por nosotros, tendríamos más respeto por ellas, un mayor deseo de compartir y probablemente las protegeremos aún más.
El Día Mundial de las Abejas se celebra hoy, 20 de mayo. Insectos valiosos, esenciales para nuestra supervivencia en la Tierra pero seriamente amenazados por los pesticidas, el cambio climático, la contaminación y la pérdida de hábitat.