La aptitoxina es, dicho sencillamente, veneno fresco de abejas, purificado. Mediante procesos específicos, se eliminan componentes no benéficos del veneno, tales como aceites volátiles, lípidos y proteínas. la apitoxina inyectable sustituye con muchas ventajas las picaduras directas de las abejas.
La compañía veterinaria Calier señala que el gran desafío del sector desde hace medio siglo se llama varroa, que está provocando un descenso acentuado de las poblaciones de abejas...
El papel de los insectos polinizadores es ahora más fundamental que nunca para la defensa de la biodiversidad: sin su presencia, las plantas silvestres verían reducida su fertilidad hasta en un 80%
Un estudio internacional dirigido por investigadores de la Universidad de Stellenbosch da la alarma: la extinción de insectos polinizadores podría comprometer seriamente los ecosistemas naturales y acelerar la pérdida de biodiversidad.
El café podría ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cálculos renales, gracias a sus importantes beneficios, según una nueva investigación
Los estudios sobre el café continúan identificando los grandes beneficios que tiene esta bebida sobre la salud de nuestro organismo. Un nuevo estudio ha revelado cómo el café podría ayudar a prevenir una afección extremadamente dolorosa que afecta a alrededor del 15% de la población: los cálculos renales.
El otoño está casi sobre nosotros y aquí llega la gripe y el resfriado a tiempo. ¿Cómo fortalecer nuestro cuerpo ante las temperaturas más frías? Afortunadamente, existen algunos buenos hábitos que podemos poner en práctica durante todo el año y algunos alimentos y remedios naturales que pueden ayudarnos a fortalecer el sistema inmunológico.
Usar miel como ingrediente alimenticio es excelente, pero también puede usarla de muchas otras formas para cuidar su cuerpo con estos usos alternativos de la miel cruda...
Los agricultores en China deben realizar manualmente la tarea de polinización de sus árboles frutales como manzanos y perales porque ya no existen abejas. El excesivo uso de pesticidas y la falta de su hábitat natural acabó con todos los polinizadores.
El mundo de los fertilizantes es un mundo decididamente variado, pero un elemento es cierto: los fertilizantes naturales son la mejor opción porque no dañan el medio ambiente y no suponen un riesgo para la salud humana y además son mucho más baratos que los del mercado. Muy a menudo, de hecho, es posible utilizar ingredientes que habitualmente tenemos en casa o desperdicios de comida.
El Día Mundial de las Abejas se celebra hoy, 20 de mayo. Insectos valiosos, esenciales para nuestra supervivencia en la Tierra pero seriamente amenazados por los pesticidas, el cambio climático, la contaminación y la pérdida de hábitat.