Fortalece tu sistema inmune con estas plantas medicinales : astrágalo, uña de gato, ginseng, Equinácea, cúrcuma... también miel cruda ecológica, tintura de propóleos, polen de abejas...
Algunas bebidas 🍹 pueden ayudar a fortalecer nuestro sistema inmunológico, entre ellas quizás nunca hayas oído hablar de la llamada "sidra de fuego", 🔥 una auténtica "bomba" compuesta por diferentes ingredientes y perfecta para calentar incluso los días más fríos del invierno.
El otoño está casi sobre nosotros y aquí llega la gripe y el resfriado a tiempo. ¿Cómo fortalecer nuestro cuerpo ante las temperaturas más frías? Afortunadamente, existen algunos buenos hábitos que podemos poner en práctica durante todo el año y algunos alimentos y remedios naturales que pueden ayudarnos a fortalecer el sistema inmunológico.
La quinina es un ingrediente activo antipalúdico disponible en medicamentos adecuados para administración oral y parenteral.
Los medicamentos a base de quinina para administración oral se pueden dispensar en las farmacias previa presentación de una prescripción médica repetible y su costo corre a cargo del ciudadano (medicamentos de clase C); los de uso parenteral, en cambio, se utilizan en casos especialmente graves y deben ser administrados únicamente por personal sanitario especializado...
La tierra de diatomeas, conocida principalmente como suplemento purificador del intestino, también es un pesticida valioso para plantas y animales. Descubra cómo utilizarlo para promover su bienestar y el de sus amigos de cuatro patas.
Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado un nuevo material sostenible (derivado de plantas) que podría reemplazar a los plásticos de un solo uso en muchos campos.
Durante muchos años, los investigadores han observado el comportamiento de las proteínas: gran parte de la investigación se ha centrado en qué sucede cuando las proteínas se comportan de forma anormal, provocando la aparición de enfermedades como el Alzheimer.
El mundo de los fertilizantes es un mundo decididamente variado, pero un elemento es cierto: los fertilizantes naturales son la mejor opción porque no dañan el medio ambiente y no suponen un riesgo para la salud humana y además son mucho más baratos que los del mercado. Muy a menudo, de hecho, es posible utilizar ingredientes que habitualmente tenemos en casa o desperdicios de comida.