Artículos con la etiqueta "plaga"
Stop a los pesticidas, sí a las nanopartículas de sílice. Un estudio realizado por el Instituto Adolphe Merkle y la Universidad de Friburgo (Suiza) ha probado con éxito esta tecnología para estimular el sistema inmunológico de las plantas contra bacterias y parásitos, inutilizando los pesticidas.
Uno de los mayores desafíos que enfrenta la agricultura hoy en día es el uso extensivo de fertilizantes y pesticidas, que están envenenando ecosistemas enteros y que también terminan en nuestras mesas
Sabremos en 7 minutos si somos positivos o no con el coronavirus con la nueva prueba rápida producida en Corea, que cuesta 12 euros frente a 18 de los hisopos utilizados hasta ahora.
Según una investigación titulada "La luz solar simulada inactiva rápidamente el Sars-CoV-2 sobre superficies", publicado el 20 de mayo por la Universidad de Oxford en el Journal of Infectious Diseases, afirma que Covid-19, contenido en gotas de saliva y depositado en diferentes materiales, Si se expone a la luz solar, se desactiva después de unos minutos.
Los Vespa mandarinia, o avispones gigantes en Estados Unidos, pueden generar un alto riesgo para los ecosistemas, la economía de la apicultura de ese país y la seguridad alimentaria global.
EL AVISPÓN ASIÁTICO: Vespa velutina nigritorax
Facebook
Índice del artículo [Esconder]
1 Origen de la avispón asiático
2 Biología del avispón asiático
3 Dieta
4 Predadores naturales
5 Efecto sobre las colmenas
6 Defensa de las abejas
7 Protección de las colmenas
Origen de la avispón asiático
Proviene de Asia. Apareció en el Sur-Oeste de Francia en 2005, al parecer introducida en mercancías chinas importadas. Actualmente ocupa el SO
últimas noticias · 11. abril 2020
Incluso las tribus más remotas del mundo están lidiando con el coronavirus, arriesgando seriamente su desaparición. La tribu amazónica de Yanomami, que vive entre Brasil y Venezuela, lamentablemente registró el primer caso de contagio. Un niño de 15 años fue infectado con Covid-19.
últimas noticias · 01. abril 2020
La foto de dos paramédicos, uno musulmán y otro judío, rezando juntos frente a la ambulancia en la que trabajan todos los días, está viajando por todo el mundo. Es el símbolo de la unión de todos para lograr el mismo objetivo importante, a pesar de las diferencias culturales y religiosas, incluso las más difíciles de ...
últimas noticias · 24. marzo 2020
Isidro Fuentes, licenciado en biología molecular por l universidad de la Laguna (Tenerife) defiende la posibilidad de salir de la pandémica del Coronavirus (COVID-19) en solo 24 horas utilizando en los hospitales y en casa, el Dióxido de Cloro (MMS).
últimas noticias · 18. marzo 2020
En China utilizan la medicina tradicional para luchar contra el Covid-19.
miel pura · 17. enero 2020
Tres cuartos de la miel del mundo entero contiene pesticidas: el estudio de choque ...