Artículos con la etiqueta "paz"
La nueva evidencia científica indica que la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 probablemente será efectiva contra las variantes del coronavirus detectadas en el Reino Unido y Sudáfrica.
Ambas variantes contienen una mutación dentro de la proteína espiga (la llamada mutación N501Y) que debería, desafortunadamente, mejorar la capacidad del virus para unirse a nuestras células, haciéndolo más infeccioso.
pesticidas · 16. enero 2021
Después del cambio de tendencia francés, el Reino Unido también ha decidido permitir nuevamente el uso de neonicotinoides (aunque para una emergencia particular). Estos son pesticidas peligrosos para las abejas y otros insectos polinizadores.
El declive de los insectos está galopando a un ritmo sin precedentes y está literalmente "destrozando el papel tapiz de la vida". Así lo revela uno de los mayores análisis internacionales que arroja una nueva sombra sobre la terrible crisis climática, cuyos efectos son cada vez más devastadores.
Los insectos son, con mucho, los animales más diversos y abundantes de la Tierra, con millones de especies. Solo piense que superan en número a los humanos en 17 veces.
medio ambiente · 10. enero 2021
El nuevo año ha traído una gran noticia a China, uno de los mayores contaminadores del mundo y uno de los principales productores y usuarios de plástico. Al despedirse de 2020, los chinos también recibieron algunos artículos de plástico de un solo uso, comenzando con pajitas.
cerveza artesanal · 09. enero 2021
Podemos decir que la cerveza es una de las bebidas más consumida a lo largo de la historia. Ha ido evolucionando según la región y hoy podemos encontrar una gran variedad de tipos.
Algunos virus y bacterias viajan por el organismo envueltos por una capa protectora que les permite esquivar el sistema inmunológico. Muchos se preguntan si hay alguna fórmula que ayude indirectamente a las defensas y que ataque directamente a los agentes invasores... ¡Descubrimos el ácido láurico!
vino ecológico · 07. enero 2021
En este artículo te explicamos algunos conceptos básicos sobre el vino sin sulfitos añadidos.
La utilización de estos modificadores del genoma está prohibida por la ley.
Se trata de una ley europea de 1997, conocida como el Convenio de Oviedo, que lleva el nombre de la ciudad española donde se anunció y presentó. Su artículo 13 establece que está prohibida toda intervención médica que lleve a una modificación del genoma hereditario. Muchos países se han mostrado reacios a firmarla, temiendo que esta disposición obstaculice sus investigaciones médicas.
Francia la ratificó en 2011 por el
Demanda presentada en Berlín - infecciones no detectables.
Traducción gratuita del comunicado de prensa proporcionado por el abogado Reiner Fuellmich por correo electrónico.
El test de PCR pende como una espada de Damocles sobre millones de alemanes desde hace meses. Dependiendo del resultado, existe el riesgo de interrupciones masivas en la vida diaria.
Este test ha llegado a los tribunales: se ha presentado una demanda ante el Tribunal Regional de Berlín.
El argumento principal: el te
Stop a los pesticidas, sí a las nanopartículas de sílice. Un estudio realizado por el Instituto Adolphe Merkle y la Universidad de Friburgo (Suiza) ha probado con éxito esta tecnología para estimular el sistema inmunológico de las plantas contra bacterias y parásitos, inutilizando los pesticidas.
Uno de los mayores desafíos que enfrenta la agricultura hoy en día es el uso extensivo de fertilizantes y pesticidas, que están envenenando ecosistemas enteros y que también terminan en nuestras mesas