Hoy vamos a analizar El Gran Reseteo Económico Mundial desde un punto de vista pragmático y práctico.
¿Habrá una Nueva Normalidad Económica o un nuevo orden social y económico?
Pese a formar parte esencial de nuestros sistemas alimentarios y que tres cuartas partes de los cultivos del mundo dependen de ellas, las abejas y sus colonias siguen disminuyendo a un ritmo alarmante debido a las prácticas agrícolas intensivas, los cambios en el uso de la tierra, la urbanización, el uso de pesticidas y los fenómenos meteorológicos extremos producidos por el cambio climático.
Los ecosistemas que contienen solo unas pocas especies de abejas tienen un rendimiento inferior en términos de producción de plantas, mientras que aquellos con muchas especies diferentes prosperan, según una investigación que destaca la importancia de la diversidad de las abejas para asegurar el suministro de alimentos del mundo.
La carta que encabeza este post forma parte del juego ‘Nuevo Orden Mundial Illuminati’, publicado en 1995, ideado por Steve Jackson, creador de juegos de rol y propietario de SJGames.
Una de sus cartas, «Epidemia«, describe un escenario que remite meridianamente a la actual pandemia del Covid-19 y apunta a que el virus estaría creado en un laboratorio, como no se cansan de propagar los "conspiranoicos" en internet...
El proyecto de reforestación más grande de América del Sur se llevará a cabo en Brasil, tendrá una longitud de 2.600 km y atravesará 6 estados del país, conectando la Amazonía con el Cerrado.
En Brasil nace el Corredor Ecológico Araguaia, un ambicioso proyecto de reforestación que atravesará seis estados del país, conectando la selva amazónica con la sabana del Cerrado a través de una arteria verde formada por 1.700 millones de árboles, 2.600 kilómetros de largo y ancho 40 kilómetros. .
La nueva evidencia científica indica que la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 probablemente será efectiva contra las variantes del coronavirus detectadas en el Reino Unido y Sudáfrica.
Ambas variantes contienen una mutación dentro de la proteína espiga (la llamada mutación N501Y) que debería, desafortunadamente, mejorar la capacidad del virus para unirse a nuestras células, haciéndolo más infeccioso.
El declive de los insectos está galopando a un ritmo sin precedentes y está literalmente "destrozando el papel tapiz de la vida". Así lo revela uno de los mayores análisis internacionales que arroja una nueva sombra sobre la terrible crisis climática, cuyos efectos son cada vez más devastadores.
Los insectos son, con mucho, los animales más diversos y abundantes de la Tierra, con millones de especies. Solo piense que superan en número a los humanos en 17 veces.
El mejor vino tinto del mundo es el italiano, coronado por la revista británica Decanter que en los agitados días premió al famoso Amarone della Valpolicella, una de las zonas más prestigiosas del panorama vitivinícola italiano.
El agua es oro y ahora no es solo un dicho: el activo más preciado puede ser objeto de especulación financiera. Como se anunció en septiembre, de hecho, el agua cotiza en bolsa y por tanto su precio fluctuará como ocurre con las materias primas como el oro. Y así, mientras en España votamos por que el agua siga siendo un bien público, el mundo está pensando en cotizarla en bolsa.