Artículos con la etiqueta "delicatessen"
salud · 18. septiembre 2020
Zeolita es el nombre común que se utiliza para indicar diferentes tipos de minerales con estructura cristalina y microporosa.
Más precisamente, el término zeolita -o en plural "zeolitas" - se utiliza para indicar una familia compuesta por un gran número de minerales, tanto de origen natural como sintético, que encuentran aplicación en numerosas áreas, desde la industria petroquímica hasta la producción de detergentes , de la agricultura a la construcción, del ablandamiento del agua ...
La fruta es muy popular no solo por sus beneficios para la salud, sino también por su agradable aroma. Pero no todas las frutas tienen buen olor. De hecho, hay uno que se considera el más maloliente del mundo: el durian. Esta fruta es originaria de Asia y se cultiva principalmente en Malasia, Indonesia y Borneo; pero hay empresas especializadas en su cultivo también en India, Camboya, Sri Lanka, Vietnam y Tailandia (que en los últimos años se ha convertido en el principal productor y exportador
Hay vida más allá de la Tierra y somos muchos, porque más de 30 civilizaciones alienígenas podrían poblar la Vía Láctea. Y esta vez, un "vidente" cuestionable no lo dice, sino un estudio científico dirigido por la Universidad de Nottingham (Reino Unido).
Miel Ecológica · 09. mayo 2020
El organismo que regula la Apicultura Ecológica en España es COPAE. Una vez que un apicultor solicita adherirse al sistema ecológico de producción, deberá cumplir los requisitos del Comité de Certificación de COPAE...
reflexión · 25. abril 2020
High Frequency Active Auroral Research Program, por sus siglas en inglés HAARP (Programa de investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia) es un proyecto creado supuestamente para el estudio de la ionósfera, sin embargo, se sospecha sabe qué es utilizado como un arma de guerra climática.
El tamaño de las antenas nos hace dudar si es que realmente es alta frecuencia la que se emite pues son gigantes (Baja frecuencia = Onda Larga = antenas largas). si son de baja frecuencia, estas rebotan...
¿Será esta la primavera cuando probablemente salvaremos a las abejas? Si la noticia de que el calor había despertado miles de millones de insectos polinizadores con anticipación es hace poco más de un mes, ahora la situación podría (más o menos) revertirse. Y el mérito sería del coronavirus.
¿Quieres saber como reforzar el sistema inmunologico? Entra en este blog y descúbrelo...
Miel organica · 09. marzo 2020
Un estudio global en el que se han recogido muestras de miel de los cinco continentes demuestra que el 75% de las muestras de miel están contaminadas con pesticidas. Si bien la concentración de estos agentes tóxicos no es perjudicial para el consumo humano, sí lo es para las abejas y otros polinizadores que están en riesgo y cumplen un rol fundamental en la cadena alimenticia.
Una alimentación a base de productos ecológicos puede tener muchos significados, no solamente a nivel de sus efectos sobre la salud del productor, del consumidor y del medio ambiente.