Artículos con la etiqueta "cov-2"
Algunos virus y bacterias viajan por el organismo envueltos por una capa protectora que les permite esquivar el sistema inmunológico. Muchos se preguntan si hay alguna fórmula que ayude indirectamente a las defensas y que ataque directamente a los agentes invasores... ¡Descubrimos el ácido láurico!
La utilización de estos modificadores del genoma está prohibida por la ley.
Se trata de una ley europea de 1997, conocida como el Convenio de Oviedo, que lleva el nombre de la ciudad española donde se anunció y presentó. Su artículo 13 establece que está prohibida toda intervención médica que lleve a una modificación del genoma hereditario. Muchos países se han mostrado reacios a firmarla, temiendo que esta disposición obstaculice sus investigaciones médicas.
Francia la ratificó en 2011 por el
Demanda presentada en Berlín - infecciones no detectables.
Traducción gratuita del comunicado de prensa proporcionado por el abogado Reiner Fuellmich por correo electrónico.
El test de PCR pende como una espada de Damocles sobre millones de alemanes desde hace meses. Dependiendo del resultado, existe el riesgo de interrupciones masivas en la vida diaria.
Este test ha llegado a los tribunales: se ha presentado una demanda ante el Tribunal Regional de Berlín.
El argumento principal: el te
Stop a los pesticidas, sí a las nanopartículas de sílice. Un estudio realizado por el Instituto Adolphe Merkle y la Universidad de Friburgo (Suiza) ha probado con éxito esta tecnología para estimular el sistema inmunológico de las plantas contra bacterias y parásitos, inutilizando los pesticidas.
Uno de los mayores desafíos que enfrenta la agricultura hoy en día es el uso extensivo de fertilizantes y pesticidas, que están envenenando ecosistemas enteros y que también terminan en nuestras mesas
¿Puede un kiwi ser positivo para Covid-19? Parece que sí, al menos eso es lo que ha encontrado un experimento (sin sentido), cuyos resultados han estado circulando en la red estos días.
Un video que ha tenido buen éxito y difusión, sobre todo en las redes sociales, muestra a 3 hombres con bata blanca empleados para realizar un hisopado rápido para evaluar la presencia del coronavirus.
Esto se hace, sin embargo, de una manera muy curiosa, no para probar la posible positividad de una persona, si
últimas noticias · 25. noviembre 2020
El gobierno danés se vio obligado a abandonar el plan para obligar a la población a vacunarse contra el COVID-19
salud · 23. noviembre 2020
La membrana celular es impermeable a los virus; para ingresar e infectar una célula, utilizan una variedad de estrategias para explotar las propiedades celulares y bioquímicas de las membranas. La absorción mediada por tiol de moléculas orgánicas similares a los alcoholes, donde el oxígeno es reemplazado por un átomo de azufre, es uno de esos mecanismos de entrada utilizados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), como se demostró hace unos años.
vacuna · 28. septiembre 2020
Aproximadamente medio millón de tiburones podrían morir en la fabricación de la vacuna contra el coronavirus. Uno de los ingredientes de algunas versiones de la vacuna Covid-19 en desarrollo es, de hecho, el escualeno, que actualmente proviene del hígado de los tiburones.
Conocemos bien el escualeno porque se utiliza en la medicina tradicional china contra la gripe y también en los cosméticos. Actualmente, los científicos también lo están usando en algunas versiones de la vacuna Covid-19.
vacuna · 24. septiembre 2020
O lo que es lo mismo, 540.000 billones de moléculas. 540.000.000.000.000.000 moléculas.
Esa es la cantidad de polisorbato que contiene cada jeringa de vacuna adyuvada contra la gripe, en cuya ficha técnica aparece el dato de que contiene exactamente 1,175 mg de polisorbato 80 (1), dato que curiosamente no aparece en la del neumococo ni otros fármacos que lo contienen, por lo que nos centramos en la primera.
medicina · 02. septiembre 2020
El veneno de las abejas puede matar rápidamente las células de cáncer de mama más agresivas y difíciles de tratar. Según una nueva investigación australiana potencialmente revolucionaria, de hecho, es sobre todo la melitina, el componente principal del veneno, el que induce la muerte celular, especialmente en los subtipos de cáncer de mama triple negativo agresivo.