No solo hay una agua, sino dos. Un estudio realizado por la Universidad de Roma La Sapienza en colaboración con la Universidad de Princeton (EE. UU.) Demostraría esto. Las "aguas" se separan a temperaturas muy bajas y una flota sobre la otra. Un descubrimiento que abre la puerta a nuevos mundos que podrían explicar el origen de la vida en la Tierra.
El Océano Ártico "explota" con algas y alimentos para animales marinos, pero las consecuencias a largo plazo podrían estar lejos de ser positivas. El estudio, realizado en la Universidad de Standford (Reino Unido), muestra un comportamiento inesperado que coincide con la fusión del casquete polar. Y lanza una alerta potencial para nuestro futuro.
Beber café es un hábito, un ritual matutino esencial para muchos de nosotros. Pero, ¿alguna vez nos hemos preguntado cuál es el mejor momento para hacerlo? La respuesta a esta pregunta que afecta a millones de cafeinomaníacos en el mundo parece provenir de algunas investigaciones....