Actualmente, existen bacterias que son capaces de resistir casi a todas o incluso a todas las opciones terapéuticas aprobadas para su tratamiento. En consecuencia, algunas infecciones comunes se han vuelto muy difíciles o, incluso, imposibles de tratar. Te explicamos todo en este blog...
El páncreas es un órgano importante para la funcionalidad del cuerpo.
Muchos se preocupan por mantener sanos el corazón, los pulmones o los riñones, pero pocos piensan en mantener joven el páncreas. Sin embargo, si desea que su organismo esté en óptima forma, es un órgano que no debe pasarse por alto. Está ubicado en la cavidad abdominal, detrás del estómago, y tiene dos funciones principales. Permite que la insulina controle los niveles de azúcar en sangre y produce enzimas para la digestión...
La miel contiene muchas vitaminas que son esenciales para fortalecer el sistema inmunológico. Aquí están los tipos de miel y las recomendaciones de uso para aprovechar sus propiedades vigorizantes.
Alivia la tos de forma natural, una auténtica panacea para los dolores de garganta, pero no solo: la miel cruda tiene propiedades antibacterianas y antibióticas tan fuertes que es un aliado válido del sistema inmunológico y, en general, del buen funcionamiento de todos los órganos del cuerpo humano.
El otoño está casi sobre nosotros y aquí llega la gripe y el resfriado a tiempo. ¿Cómo fortalecer nuestro cuerpo ante las temperaturas más frías? Afortunadamente, existen algunos buenos hábitos que podemos poner en práctica durante todo el año y algunos alimentos y remedios naturales que pueden ayudarnos a fortalecer el sistema inmunológico.
Usar miel como ingrediente alimenticio es excelente, pero también puede usarla de muchas otras formas para cuidar su cuerpo con estos usos alternativos de la miel cruda...
La Artemisa Annua es una planta que pertenece a la familia de las Asteraceae, también llamada comúnmente ajenjo dulce o ajenjo chino. Se cree que es originaria de Asia aunque hoy en día se puede encontrar en varias regiones alrededor del planeta incluidas Europa, Estados Unidos o Canadá.
En realidad, esta planta que ha ganado reconocimiento en las últimas décadas, ya se utilizaba en la medicina tradicional china, en especial para paliar los dolores menstruales y la fiebre.
Los investigadores aseguran que la melitina, el principal componente activo del veneno de abejas, puede "destruir por completo las membranas de las células cancerosas en 60 minutos".
¿Está la FAO en manos de la industria de los plaguicidas también? Un temor cada vez más concreto según un grupo de 600 científicos y asociaciones, según el cual el acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con Croplife, el órgano comercial de la industria de los plaguicidas, corre el riesgo de ser muy peligroso.
O lo que es lo mismo, 540.000 billones de moléculas. 540.000.000.000.000.000 moléculas.
Esa es la cantidad de polisorbato que contiene cada jeringa de vacuna adyuvada contra la gripe, en cuya ficha técnica aparece el dato de que contiene exactamente 1,175 mg de polisorbato 80 (1), dato que curiosamente no aparece en la del neumococo ni otros fármacos que lo contienen, por lo que nos centramos en la primera.